Encuesta de Opinión -Campamentos Verano 2010

Estimados Padres!

Nos interesa saber su opinión sobre los contenidos y la organización de los campamentos 2010.

Les pedimos, por favor, completen y envíen la siguiente encuesta de opinión.

Clickee aquí

Muchas Gracias!!

Los campamentos, una experiencia educativa

Todos tenemos en mente aquellos campamento que marcaron nuestra infancia y adolecencia. De ellos recordamos las canciones, los fogones, las anecdotas con amigos, los primeros besos, los desafíos que se superaron y todas aquellas cosas entrañables que duran para siemrpe.

Pero... ¿Por qué pasan estas cosas? ¿Qué valor tienen estas experiencias en la vida de un janij? ¿Qué hay detras de un fogón, de una canción, de un desafío?


Todos los años, dos veces al año 130 personas entre madrijim y directores dedican gras esfuerzo en planificar y llevar a cabo la gestión e implementación de los campamentos. Una gran mayoría de estos profesionales pasaron por esta experiencia enrriquecedora como janijim y ahora decidieron ser quienes coordinan las mismas.

Pero... ¿Por qué pasan estas cosas? ¿Qué valor tienen estas experiencias en la vida de un janij que cientos de adolecentes agradecidos deciden entregarse a contribuir con la continuidad de la propuesta? ¿Qué hay detras de la entrega de los madrijim y diretores?


Los campamentos son una, sino la mas representativa, de las actividades educativas que realizamos en el Departameto de Juventud. En este microclima reducido de unos pocos días son generadas, con una clara intencionalidad educativa, situaciones que dan la oportunidad a los janijim (educandos) de formar parte activa en un proceso educativo, de SU PROPIO PROCESO EDUCATIVO. En estas vivencias los janijim se ponen en contacto con la naturaleza en un contexto grupal que promueve el aprendizaje a travez del juego.


En este marco, las cinco propuestas de campamentos de Invierno que propone el Depto. Juventud de la Sociedad Hebraica Argentina tienen como objetivo contribuir fuertemente con la educación de los janijim de manera vivencia, en un marco grupal y en contato con la naturaleza.


No hay mejor manera de aprender que aquella que asegura que los contenidos sean incorporados a travez de un buen recuerdo... ¿Cuando comías el chocolate en el fogón, recordás a tu amigo comiendo una barra de la misma tableta junto a vos?